Las viejas delimitaciones academicistas resultan insuficientes y obsoletas. La pintura y la fotografía interrelacionan en un territorio expandido donde se borran los límites entre lo pictórico y lo fotográfico, lo analógico y lo digital, lo material y lo virtual. Ambas disciplinas están más relacionadas que nunca gracias a las tecnologías de la imagen. Cada vez somos más artistas contemporáneos los que nos movemos en el campo expandido de nuestras disciplinas, empujando los límites de nuestro propio campo de estudio y llevando a cabo búsquedas en terrenos ajenos como espacio para transitar, dialogar y proponer nuevos campos de acción.
A Coruña (Galicia, España), 1977. Docente, investigador y artista.
Graduado en Diseño Gráfico por la Escola Superior de Arte e Deseño Pablo Picasso de A Coruña, graduado en Trabajo Social y maestría en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), maestría en Investigación y Creación en Bellas Artes y doctor en Educación por la Universidad Complutense de Madrid.
A través de un discurso propio, desarrollo nuevas propuestas en torno a la pintura abstracta contemporánea. La mayor parte de mi obra está centrada en los objetos y las formas que ofrece el contexto urbano. A menudo, estas imágenes renuncian al objeto reconocible mediante la manipulación digital: el elemento técnico procedente de los medios tecnológico y fotográfico pasa a ser parte fundamental de la obra. En este sentido, la tecnología digital desprende a la pintura de todas aquellas referencias que la asocian con la impronta del artista, subvirtiendo así el proceso pictórico tradicional y subrayando la idea de industrialización como factura.
Término propio empleado para designar aquella imagen artística con lenguaje visual autónomo que ha sido generada digitalmente a partir de la desvirtuación radical de su referente fotográfico hasta obtener su mínima expresión, convertido en una imagen original creada que ya no pertenece al orden de la realidad empírica.
Pedro Palleiro
Copyright © 2021 Pedro Palleiro - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy